Hoy vengo con mucha ilusión a presentarte una aventura compartida con Leticia, La Camarada: una newsletter hermosa e inspiradora sobre fotografía y creatividad. Cuando leí el nombre de su blog sonreí; el juego de palabras me pareció una genialidad. Después me sumergí en cada unos de sus artículos, en los que va entrelazando reflexiones sobre su mirada (fresca, centrada en lo cotidiano y el detalle) con referencias al trabajo de otras autoras. Si aún no la conoces, te invito a seguirla; hace que la belleza del instante sea inevitable. te darás cuenta de que siempre está a tu alrededor, esperando a que quieras capturarla con la imagen o las palabras.
Este verano nos hemos juntado para invitarte a crear algo especial: tu propio scrapbook de verano o Cuaderno de todo (en honor a Carmen Martín Gaite y su hija Marta); para capturar la magia del instante, regresar a ella más adelante e instaurar el hábito de poner tu mirada, tu atención y tu presencia en las pequeñas cosas que te rodean.
Con este reto, Leticia y yo te invitamos a recuperar la lentitud, la calma y la presencia; la escucha interior y la conexión con lo que te rodea a través de cuatro temas. El primero es el amanecer; los otros tres llegarán a tu buzón de correo en lo que queda de mes si te suscribes a nuestras newsletter.
Esto que ves aquí es un atardecer asturiano, pero es lo que tenía más a mano para el artículo. La semana próxima, junto con la tercera entrega del reto, compartiré mis hallazgos sobre el amanecer.
EL AMANECER
Una de las cosas que más me gusta de vivir en Galicia es que, cuando el cielo no está lleno de nubes, desde la venta de mi casa puedo ver cómo el sol sale por el Este y se pone por el Oeste; cómo va desplazándose a lo largo del año y a veces viene con otros astros que lo preceden: Venus como lucero de alba, la Luna llena con su reflejo bañándose en la ría.
¿Cuándo fue la última vez que contemplaste el amanecer? Allí donde estés ahora, ¿puedes verlo? Si lo ves, ¿te animas a escribirlo o fotografiarlo? Si no lo ves, ¿te animas a evocarlo o imaginarlo? ¿Qué evoca para ti la luz de los comienzos, de lo que nace?
¡Pasen y vean! En este reto cabe de todo: no tienes que guardar o compartir solo fotos preciosas de amaneceres. Puedes ampliarlo al concepto de inicio, comienzo, apertura… o llevarlo donde tú quieras.
Cómo participar en #NarrativasCamaradas
Empieza tu scrapbook de verano o Cuaderno de todo. Puede ser digital o en papel, o un mix. ¡Lo que prefieras! Leticia lo hará en papel e irá compartiendo algunas fotos por Instagram; yo también lo haré en papel y será el inicio de una nueva cartografía poética (otro día, después del reto, te cuento más sobre esto).
Escribe, haz fotografías, dibuja, usa el collage; lo importante es experimentar, jugar con la imagen y las palabras; tender puentes entre lo que te rodea y tu forma única de percibirlo y narrarlo.
Hazlo a tu manera y no intentes hacerlo bien o bonito: simplemente juega, crea. No importa si sólo apuntas palabras, si pegas fotos o si dibujas.
Utiliza las propuestas que te hacemos como inspiración, pero no como límite; no tienes que seguir una estructura fija ni ceñirte a ellas, puedes adaptarlas y añadir lo que quieras cada día. Es tu cuaderno, así que tienes total libertad para completarlo como quieras.
Puedes hacerlo en digital o en papel; nuestra recomendación es que pruebes esta opción, pero si no resulta cómoda o práctica, puedes usar el teléfono, la tablet o el ordenador. Si ya tienes un cuaderno y quieres hacer el reto ahí, ¡genial! Si no, puedes estrenar, crear o reciclar uno especial para este verano.
Si buscas una pequeña guía para escribir o fotografiar, al final de este correo encontrarás algunos enlaces. Pero no tienes que hacerlo bien: solo explorar, jugar y divertirte creando, expresando.
Compártelo si te apetece. Etiquétanos en Instagram con el hashtag #NarrativasCamaradas y menciónanos en @narrativasyotraslunas y en @leticiacnc , o etiquétanos también en Substack. ¡Nos va a hacer mucha ilusión ver que te has sumado!
🍃 Si quieres saber más sobre la escritura y la fotografía. Recuerda que no hay una forma buena de hacerlo; te invitamos a jugar y experimentar. Y, si tienes cualquier duda o te apetece compartir el proceso, te leemos en La camarada y en Libélulas o dragones.
Sobre el Cuaderno de todo
Cuando lo familiar se vuelve invisible (recuperar el asombro, volver a mirar)
⛵️ ¡Una cosa más! Si quieres hacer este reto con otra persona o compartirlo en tus grupos de whatsapp, puedes descargar y enviar este pdf a quien quieras.
🍃 Nos leemos muy pronto aquí o en las redes sociales. Recuerda suscribirte a la newsletter de Leticia
si quieres recibir la segunda entrega del reto el próximo miércoles 23 de julio y a la mía, Libélulas o dragones, para el tercero.
Llego unos días tarde para mi cuaderno de invierno, pero me descargo el PDF, porque suena muy bonito.
No tenía idea de lo que era un scrapbook, aunque siempre me pareció bonito🥲
Lo intentaré, es un gran ejercicio creativo, gracias 🙏🏼